martes, 20 de diciembre de 2011

más que un evento. AVAPACE en Fashion Friday Valencia



FFVLC, sueño de Navidad. Así daba comienzo la esperada invitación a la nueva edición de Fashion Friday Valencia, evento bimensual celebrado en la ciudad de Valencia que nos propone una visión de la moda cada vez más sorprendente.
Sin embargo, lo que ninguno sabíamos era que en esta ocasión el lugar que acogería tal acontecimiento sería tan especial; no por el entorno en el que nos reuniríamos una vez más, sino por tan maravillosas personas que allí nos esperaban: los residentes de AVAPACE (Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral).

Sus caras sonrientes, exultantes de felicidad, eran el reflejo de un espíritu invencible capaz de derribar cualquier estereotipo impuesto a su condición de vida. Su esfuerzo y simpatía tan espontánea cautivaron a todos los que tuvimos el privilegio de compartir esas horas de evasión; de atisbar juntos un nuevo horizonte de esperanza. Pues muchos de sus sueños no podrían haberse hecho realidad esa tarde si no fuese por los excepcionales jóvenes de la Asociación Socio-Cultural de Danza GERARD COLLINS acompañados del talento vanguardista en la elegancia estética de Miquel Suay, las joyas artesanales cargadas de simbología realizadas por Vicente Gracia y los divertidos estilismos del Grupo MACOMACO; todos ellos de gran calidad profesional y humana.
Tampoco faltaron los deliciosos cupcakes de Majose’s o los sabrosos brioches salados de Las Delicias ni el experto maridaje de Enocata.

Gracias a Vicente Nadal por estas fotografías, a Miquel Suay por su amabilidad y a Leonardo Porrés por el creativo diseño de la postal

Y presidiendo el acto, un fantástico abeto adornado con nuestros mejores deseos. Un mensaje de Navidad. Aunque el mejor de los regalos fue el que cada uno de ellos nos entregó al contemplar sus brillantes miradas, sus risas inocentes, sus gestos de superación.
Un sincero gracias y nuestra enhorabuena a María Martínez Lorman @smmvalencia y Esther Trujillo @Kissyyy por hacernos partícipes de su iniciativa, por crear de las ilusiones una nueva realidad.



más información en...
Facebook Fashion Friday Valencia
Twitter @FFVLC

martes, 13 de diciembre de 2011

de tradición vanguardista. MATXI GLASS Design

María y Txini Elorriaga son ilusión y talento, cristalizadas en piezas únicas que resplandecen rebosantes de creatividad. Ideas modeladas, horneadas, mimadas. De unas delicadas manos a viajar en brazos de un nuevo destino para terminar siendo acariciadas por nuestros dedos.





Hace unos meses, en el evento #emprendeandtweet tuvimos la suerte de descubrir este actualizado concepto de la joyería artesanal gracias a María y su contagiosa energía positiva. La dulzura atrayente de la sencillez. Por todo ello quería compartir con vosotros/as un nuevo capricho a primera vista que terminó siendo un inolvidable regalo. Pues sin duda alguna, el arte en joyas de vidrio y plata es Matxi Glass Design.
Andra


más información en...
Facebook MATXI GLASS DESIGN
Twitter @matxiglass

martes, 29 de noviembre de 2011

pincelada acrílica. Goloviarte por LÓPEZ VICENTE

A través de la magia creada por las redes sociales se entrecruzan nuevos caminos en los que podemos hallar talentosos creativos y artistas como el incomparable López Vicente. Sus acrílicos sobre papel se diluyen entre lo simbólico y surrealista, nos trasladan a un universo paralelo de originales trazos saturados por el pigmento. Obras únicas donde las pinturas se texturizan en relieve para el disfrute personal.


De intensidad coloreada y brillo matizado, desconocidos recursos expresivos, fuerza vitalista. Dos de sus exclusivas creaciones decoran un rincón especial del hogar. Ahora permanecer de cara a la pared cobrará un nuevo y valioso sentido. 
Gregorio, gracias por contribuir a mirar en el arte un poquito más allá.


más información en...
Facebook Goloviarte
Twitter @goloviarte

viernes, 21 de octubre de 2011

dos mujeres emprendedoras y un viaje de negocios. II parte: Madrid

Día 1. Jueves, 13 de Octubre

Bip. Bip. Abrir los ojos a la misma hora, pero con dos semanas de letargo contenidas en una maleta. Dos asientos del cuarto vagón vuelven a nuestro encuentro para acompañarnos hasta nuevo destino; aunque esta vez el trayecto lo realizaremos a la velocidad de un parpadeo. La inmensidad nos recibe en Madrid – Estación de Atocha junto a dos sonrisas: @jcalvinocancela y @javifilm, una conocida y otra por descubrir. Las dos igual de radiantes. Y, si a tal encuentro lo conviertes en una mañana de café olé y cruasán a la plancha, está prometido que el día se afronta con mayor energía.

Príncipe de Vergara es inicio del recorrido. Le siguen Velázquez, Serrano, Ayala, Lagasca, Ortega y Gasset, Jorge Juan. Milla de oro. En Claudio Coello un tesoro centellea ante nuestra incrédula mirada… es una joya de valor incalculable, de nombre María y apellido sin parangón López-Linares Anticuarios. Ella es una más entre tanto resplandor, engarzada con dos preciosos brillantes que son su madre y su hermana. Así regresaremos al camino de baldosas grises, impregnadas de ese maravilloso aire vintage.

Andamos vigilantes contemplando cuanto escaparate aparece. Uno tras otro, sólo con dar un paso más. Y otro. Y más. Además es ruta compartida con una amiga paseante, @barrogante, una incansable viajera con gran corazón. Y pese a que el cansancio y el sueño nos reclaman mayor atención, no podemos negarnos a la visita de @juanluirivero que deriva en piscolabis a la luz de las farolas de la capital. Pero, ni con ésas, la 807 querrá perder la partida.

Día 2. Viernes, 14 de Octubre

Las cortinas son muy tupidas. El sol se niega a entrar por el amplio ventanal que se nos oculta. Bip. Bip. ¿Pero por qué la batería del móvil no perece durante la noche o echa a correr antes de escuchar el insoportable sonido de la alarma-despertador? ¿Y por qué…?
Espera, no desesperemos… ¡qué hoy es 14 de Octubre! ¡Qué es el día E, el día del emprendedor, el día de #emprendeandtweet! Que es el tuyo, el suyo, el nuestro y el vuestro. En unas horas este más que soñado evento 1.0 creado por la experiencia twittera 2.0 va a invadirnos con su fuerza ambiciosa.

Por nuestro deseo, el de Montse Agulló @iomesma y Andra Cora @a_andracora, el de la firma @andracora; quién nos diría que por la esperanza de un (re)encuentro a media mañana en una acogedora cafetería de la ciudad para compartir guiños de vida se plantaría la semilla de un brote hasta ahora inexistente… Una deliciosa locura. Es nuestro día a día, es la persecución de un sueño; sin descanso, como demuestra Virginia León @soyvirginialeon. Con la perfecta fusión de lo nuevo y lo antiguo en el savoir faire de María López-Linares @VintageByL_L. De aroma a rosas gracias a Carla Royo-Villanova @CarlaBulgariaRB, la princesa que se convirtió en hada madrina. Y cuya varita mágica fue entregada en mano a Charo Izquierdo @charo_dona, directora de la revista Yo Dona.

El restaurante La Maison Blanche fue nuestro palacio, donde respiramos ilusión y expiramos espíritu luchador. Secretamente compartimos en voz alta grandes metas, nuevos objetivos, futuros proyectos. Revelaciones rebeladas. Donde decidimos hacer del networking #emprendeandtweet una privilegiada reunión de amigos anual; donde esperamos volver al lado de estas seres tan especiales como talentosos: @365Dias365PdZ @alexregueiro @alfredoiglesias @Amaya_Barriuso @annitalapi @BeaAzcarate @blogdeLaBruja @BookTrendyGirl @brandia_tv @cris17octubre @crisdejuan @dosenlapasarela @Elen8 @ElTesogourmet @feelinblog @GossipFashionW @Kissyyy @la_petit_blanc @Locaxlostacones @LTDAlmudena @ManuCatMan @mariarubiom @matxiglass @moadiario @NanilabraDoor @Noelita_ch @nudeandchic @peperadio @pulserasonline @queenJ_itsme @RevistaElDodo @smmvalencia @sneakpeakblog @soylua @SsasDiary @VicenteNadal

Cae la noche y la luna no ha cerrado. A una calle, Défilé Café y un par de maniquíes de aquel no tan lejano Proyecto Final de Carrera; dos diseños de aquella estudiante con tantas aspiraciones que jamás creyó que llegaría a acariciar algunas en tan poco tiempo. Que ahora agradece lo conseguido a una mujer digna de valorar bajo el baremo de la infinita genialidad; superarse a sí misma y no desistir son su leit motiv.
Y para recompensar tantos besos y sonrisas repartidos por el universo virtual, unas decenas de sobresalientes twitter@s acuden sin dudarlo a su llamada #quedadaMadrid. Historias y vivencias entre risas y carcajadas. Platos que no terminan de quedar vacíos porque esa noche podemos alimentarnos de más de 140 caracteres. Una fantástica velada compartida con: @Absolutexe @AnaHerradon @CarlosHortelano @CarmenGutiez @Cris_Torrejon @DobleSentido1 @Estupenda96 @IBEROLIBERO @Jazzel65 @javifilm @jivagos @Magoniz @MCrisSG @mjestevez @PandaconGafas

A nuestro regreso, al Manzanares lanzamos un gran mensaje en un pequeño frasco, esperando mientras navega que caiga en vuestras redes: “GRACIAS”.

Día 3. Sábado, 15 de Octubre

Lo de trasnochar siempre rompe con la rutina. Bip. Bip. Excepto la nuestra.
Desayuno express de decorado victoriano, como siempre en buena compañía; esta mañana es @jjcheca quien nos encanta con su simpática cercanía. Al igual que nuestros dos grandes amigos, indivisibles a una cámara fotográfica, venidos del país con bandera albiceleste y recientes madrileños de adopción: el fascinante Leo (Leonardo Porrés, artista creativo) y su encantador hermano Maxi. Todo un lujo, cual desayuno con diamantes.

Pero para perfecto ejemplo de magnificencia y grandiosidad, el maestro Yves Saint Laurent. Cómo íbamos a eludir la ocasión de ver, observar y analizar minuciosamente cada corte, pespunte o fornitura de más de un centenar de piezas exhibidas para el deleite. Simplemente exquisito. Altamente recomendable.
Últimas horas. Exprimamos cada minuto. ¡Taxi! Aparecen interesantes descubrimientos, hallamos nuevos rincones. Última visita desvirtualizante, la de la dulce y elocuente @suquintanilla. Será a su lado, al de las maletas y al de tantos conmovedores recuerdos, cuando daremos por concluido nuestro viaje…

Desde ese día siempre recordaremos con nostalgia y alegría la capital que nos ha abierto sus puertas, convirtiéndose en nuestra particular ciudad de las oportunidades.

sábado, 1 de octubre de 2011

dos mujeres emprendedoras y un viaje de negocios. I parte: Barcelona


Día 1. Miércoles, 28 de Septiembre














Bip. Bip. Suena el despertador. Madrugar es nuestro primer cometido pues, para aprovechar al máximo el primer día de viaje, la salida del tren hacia Barcelona - Estació de Sants será a las 8:30 h. de la mañana y todavía nos quedaba ultimar ciertos detalles antes de partir. Un desayuno improvisado en la Estación del Norte de Valencia antes de dirigirnos a la nueva Estación Joaquín Sorolla donde nos esperaban el 5A y 5B, dos asientos del cuarto vagón.
El viaje ha sido bastante ameno, acompañadas de una película entretenida y unas vistas momentáneas espectaculares. Un agradable recorrido junto al Mar Mediterráneo. Final de trayecto. Y pese a perder casi 4 horas traqueteando, podemos permitirnos una fugaz pero necesaria visita familiar.

La tarde nos espera. Metro. Passeig de Gràcia y Rambla Catalunya. Primera ruta en búsqueda de tiendas multimarca donde poder distribuir en un futuro muy próximo. Paso tras paso. Avinguda Diagonal y Carrer Balmes. Entonces se cruza en nuestro camino una filosofía común, un modo de vivir y sentir la moda que compartimos; un descubrimiento que de momento no desvelaremos.
La noche nos recibe. Nuestros pies se han comportado y ahora había llegado el momento de permitirles descansar.


Día 2. Jueves, 29 de Septiembre














Rayos de sol y cierta sensación de frío empiezan a entrar por la ventana. Bip. Bip. Despertamos muy temprano. 
En nuestra familia de tierras catalanas hay una persona maravillosa que siempre ha sido y será gran comercial. Algunos de sus antiguos contactos, anclados en el recuerdo pese al paso de los años, nos abren las puertas. Todo un superviviente de la era de esplendor del sector textil en Sabadell.

Nueva ruta. Más tiendas. Más sorpresas, anécdotas y encuentros. Momentos compartidos en una divertida y curiosa quedada de desvirtualización twittera para terminar la tarde y comenzar la noche; casi la madrugada.


Día 3. Viernes, 30 de Septiembre














Y lo que bien empieza, mejor acaba. Bip. Bip. Hoy no es tan temprano. El último día antes de nuestro regreso a casa está reservado para STIB XX Salón Textil Internacional de Barcelona en el Palau de Congressos.
Texturas y calidades que nadie jamás habría imaginado tener entre sus dedos. Tonalidades y acabados de alta supremacía. Un pequeño espacio hilado con una contagiosa esencia, creada por una maraña de novedosa creatividad. Contactos. Muestrarios de tejiidos y cartas de color en camino. En los días venideros el buzón va a estar de lo más concurrido. La espera se hará larga.

Compras. Postales, revistas y algo para cenar. Esta vez son el 4C y 4D los que nos esperan en el cuarto vagón. Una voz. La cuidad condal se despide a nuestras espaldas. Volvemos más cargadas; hemos metido en la maleta algo más de ilusión, un poco más de experiencia.



Próxima parada: Madrid.

domingo, 18 de septiembre de 2011

capricho a primera vista

Sí, he vuelto a caer en la tentación. Desde el primer momento en que lo vi supe que algún día, en los momentos más especiales, vestiría mi mano. Y no me equivocaba…


Mónica, gracias una vez más por haber creado este maravilloso universo vintage llamado MTuent. Me siento realmente afortunada por tener un pedacito muy cerca de mí.

jueves, 15 de septiembre de 2011

exposición África Leiva & Andra Cora en VALENCIA DISSENY WEEK



Fecha y hora: del 22 de Septiembre al 24 de Septiembre

Inauguración: el 22 de Septiembre a las 20: 30 h.
Lugar: Café Tertulia c/ Alta, 4 (Valencia)

Exposición de cartelería de África Leiva junto a figurines de Andra Cora y fotografías de los diseños.
Link del evento 
Valencia Disseny Week

En esta propuesta conjunta presento una serie de 5 diseños plasmados en ilustraciones propias acompañadas de las fotografías de los mismos, realizadas por la diseñadora creativa África Leiva. 


¡Os esperamos!

miércoles, 17 de agosto de 2011

Simbiogénesis (primavera/verano) por África Leiva

"La simbiogénesis describe la eclosión de un nuevo individuo resultado de la asociación permanente de dos o más organismos, en la que el hospedador encuentra ventajas en las características y especialidades del  hospedado.
Éste es el punto de partida de nuestro trayecto, de este recorrido por una imaginativa teoría que da como resultado la síntesis evolutiva, origen y existencia de una aurora terrenal; una iridiscencia que va desde la neutralidad del gris a la suavidad del beige, del intenso violeta al destellante fucsia."


Meses atrás surgió la posibilidad de colaborar con una estudiante de último curso de Bellas Artes, especializada en diseño y fotografía. Quería llevar a cabo su proyecto a través de ambas disciplinas aunadas en la realización del catálogo de una firma de moda. 
Ella es África Leiva www.africaleiva.com

Siempre he pensado que las colaboraciones con otros jóvenes inmersos en profesiones artísticas consiguen aportar una buena dosis de creatividad e ilusión por aprender de los demás; y ésta que se me ofrecía era una gran oportunidad. Así, tras una primera reunión, nos decidimos por la sesión fotográfica para la colección Simbiogénesis (Primavera/Verano) que había diseñado y confeccionado años atrás durante mis meses de tutelada por Antonio Moreno de La Cantante Calva con motivo de mi participación como diseñadora emergente en el desfile del II Festival de semillas pensantes Llavoretes que él mismo organiza todos los años.


Muestra del resultado final conseguido para cada uno de los prototipos. Modelos: Bea, Camino, María, Ainara y Silvia

Muchos traslados de casa al estudio de la facultad maletas en mano, bastantes horas delante y/o tras los flashes, algunos desayunos de café con Mac; muy buenos momentos compartidos, divertidas anécdotas, una amistad. Ahora cuento con la colaboración personal y profesional de África Leiva y su diseño creativo para el lanzamiento de andra cora.
Mi más sincera enhorabuena a todos quienes participaron como improvisados técnicos/asistentes y a las chicas que, pese a no dedicarse profesionalmente a ello, se convirtieron por siempre en modelos tan espontáneas como genuinas. Por supuesto agradecer enormemente a África que me haya abierto un mundo lleno de posibilidades en el que con un entusiasmo cuasi hiperactivo todo puede estar a tu alcance.

Consecuencia de ello es que próximamente algunas de estas fotografías participarán en una exposición conjunta que tendrá lugar durante la Valencia Disseny Week. ¡Os iremos informando!

Sí, estoy realmente orgullosa del fantástico equipo que vamos creando día a día…

jueves, 4 de agosto de 2011

en búsqueda COLABORACIÓN: calzado

Como ya sabéis, la firma andra cora verá la luz a principios del año 2012 con el lanzamiento de la primera colección. Actualmente estamos en pleno proceso de confección por lo que, a partir del mes de octubre, darán comienzo los preparativos de su presentación. Y es por ello que al ser una firma emergente agradeceríamos encontrar colaboradores interesados en nuestro proyecto.

En primer lugar necesitaríamos de la participación de un/a diseñador/a, marca, firma o empresa de calzado. La colección para la temporada Otoño/Invierno 12-13 es fiel reflejo de la filosofía que defiende la firma, representando lo atemporal y lo clásico pero de proyección conceptual vanguardista. Apostamos por zapatos en tonos neutros de tacón medio alto, con plataforma y pulsera al tobillo; aunque aceptamos cualquier modelo que creamos se adapte al estilo de los 20 looks que componen la propuesta. A continuación os adjuntamos unas fotografías que muestran el tipo de calzado que buscamos, tanto para sesión fotográfica como desfile:


Por supuesto, se promocionará la marca o firma colaboradora en catálogo y nota de prensa; así como la participación en posibles eventos, exposiciones, desfiles de ámbito nacional y/o plataformas para jóvenes diseñadores y firmas emergentes.

Para una información más detallada, ponerse en contacto vía mail o redes sociales. ¡Gracias!

viernes, 1 de julio de 2011

evento #VEC

Ayer asistimos a la fiesta organizada por GAMA con motivo de su cambio de sede, dando así mismo a conocer su nueva imagen corporativa; ahora como GAMA Valencia Eventos y Congresos, sociedad dirigida por Celia Giménez.
Especializada en organización de congresos, eventos, servicios de azafatas, personal de acogida y todo un conjunto de acciones complementarias nos encontramos ante una empresa con gran experiencia en el sector, demostrando que hay que adaptarse a las circunstancias y evolucionar pese a las dificultades.

El lugar elegido para tal celebración fue RED Valencia, un multiespacio único e innovador paradigma de diseño y modernidad. Un marco incomparable donde Lydia Peters, con su talento tan idílico como admirable, amenizó el encuentro previo al desfile de moda creado por Valentín Herráiz con calzado de Begoña de Sobrecueva. Una reducida serie de diseños coordinados con prendas superiores en crochet o encaje y largas faldas capa cuyo principal atractivo emergía con el movimiento.

Y todo ello degustando el nuevo vino de autor Bisila, de las bodegas Torre Oria, que además colabora con la organización Bisila Bokoko African Literacy Project promoviendo la alfabetización entre los pueblos africanos. Una cata de tonalidad y aroma evocadores e intensa frescura.

Fue una velada fugaz a la par que extraordinaria, pues Montse y yo contamos una vez más con la presencia y compañía de esas fantásticas personas que vamos conociendo por el camino hacia la consecución de este nuestro proyecto, mi sueño vocacional. ¡Gracias!